En esta oportunidad, a modo de protesta en contra de los dichos que el reciente presidente electo emitiera hace un par de semanas queremos compartir con ustedes este documental que muestra una pincelada de lo que significa ser trans en Chile para una parte de la población que muchos, como el presidente Piñera, se sienten con el derecho de pasar a llevar sin siquiera hacer el intento de ponerse en sus zapatos: Los niños.
Nos parece gravísimo que aquel que hoy en día nos gobierna y tiene el poder de tomar decisiones que afectan a todos los chilenos se de el lujo de insultar con sus dichos a estas personas, especialmente a los niños que no tienen las herramientas para defenderse de este tipo de ataques. Nos parece gravísimo que esta persona no sea capaz de ver más allá de sus propias narices y sienta que puede hablar por los demás, sobre todo considerando que la cantidad de personas que lo sigue no es menor.
Es por eso que nos parece importante que la mayor cantidad de personas pueda enterarse de la realidad que viven los niños trans, que sean capaces de empatizar y sea cual sea su creencia u opinión frente al tema, al menos logren respetar esta realidad y dejen de evitar que todos los ciudadanos tengan acceso a los mismos derechos. Es por eso que te invitamos a ver este cortísimo documental y te invitamos también a compartirlo y verlo en familia.
Descripción
“Niños rosados y Niñas azules” es una obra audiovisual que documenta la realidad de la niñez y adolescencia trans en Chile. Entrega un mensaje de enseñanza sobre el respeto y la igualdad, el cual es armado en base a los testimonios de los mismos niños y sus padres. Desde sus experiencias más intimas y personales, las cuales pretenden ser un referente para otros niños que están comenzando su transición y para hacerse visibles en nuestra sociedad.
Utilizando el lenguaje del Cine y con la cámara como ojo, “Niños Rosados y Niñas Azules” se sumerge en el mundo de los niños y su entorno, y busca plasmar a través de imágenes y sonidos tanto sus grandes alegrías como sus desventuras.
“Niños Rosados y Niñas Azules” se realizo gracias a la obtención del premio “Jóvenes Talentos” 2015 de la Fundación Mustakis y Balmaceda Arte Joven. Del cual resulto ganador. Trabajo que se realizo en conjunto con la Fundación Transitar, institución que visibiliza, apoya y acompaña a la infancia y juventud trans, trabajan por una sociedad más justa con ellos y por derribar la ignorancia.
“Niños rosados y niñas azules” no es solo una pieza audiovisual, es un trabajo completo, interdisciplinario, que cuenta con un proyecto fotográfico y musical, los cuales están inspirado en los niños, jóvenes y sus experiencias.
Su estreno se llevo a cabo en el GAM (Museo Gabriela Mistral) en Noviembre del 2015.